Bodega Probiótica en AL ALBA
En AL ALBA bio-gastrobodega descubrirás una amplia y cuidada bodega contemplando también tu salud. Para ello, te ofrecemos una gran variedad de vinos, cervezas y sidras de calidad y beneficiosos para tu salud siempre su consumo sea en cantidades moderadas. Buscamos que sean preferentemente ecológicos y veganos, pues serán los que mayor cantidad de ingredientes probióticos y antioxidantes posean.
Disfruta de una experiencia de degustación de bebidas única, basada en variedad, vistosidad, salud, bienestar y antienvejecimiento, todo ello con una cuidada presentación y a precio competitivo. Es lo que llamamos nuestra Bodega Probiótica:
Nuestro secreto:
- Seleccionamos bebidas de calidad.
- Procuramos que sus ingredientes o elaboración sean veganos o de cultivos ecológicos.
- Combinamos y elaboramos de forma exclusiva productos y sabores.
- Presentamos de forma cuidada y creativa las tapas y platos
- Somos generosos en los platos, algo infrecuente en gastronomía elaborada.

El Vino, rico en antioxidantes y con probióticos.
En efecto, según investigaciones del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación de Madrid, las bacterias lácticas que se encuentran en el vino de forma natural, tras su ingesta, se preservan vivas hasta llegar al intestino y una vez allí, ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal y una diversa microbiota, factores ambos clave para posicionarse como unos magníficos compuestos probióticos. Son las responsables de la fermentación maloláctica y se encuentran en mayor cantidad en el vino tinto.
También contiene antioxidantes como el resveratrol y los polifenoles, con mayor abundancia en el orujo (piel y semillas) de la uva tinta (6-7 veces más que en la blanca), elementos que, además de sus propiedades antimicrobianas, también son antioxidantes.
Son beneficiosos por mantener el equilibrio de la flora intestinal y mejorar la capacidad para recuperarse de intolerancias. También están asociados a efectos antimutagénicos, anticancerígenos, antihistanímicos, hipocolesterolémicos, antigrasa, antihipertensivos, antiosteoporosis , neuroprotectora, antiinflamatoria e inmunomoduladores y cardioprotectora, ayudando a mejorar la circulación y evitando enfermedades cardiovasculares.
Disponemos de vinos de procedencias muy variadas y de diferentes uvas:
- Rioja (tempranillo)
- Ribera del Duero (tinta fina).
- Somontano (cabernet sauvignon, merlot, chardonnay).
- Bierzo-Valdorrás (godello, mencía).
- Pago de Ayles (garnacha).
- Castilla y León (tempranillo).
- Navarra (sauvignon blanc, garnacha).
- Toro (toro).
- Cariñena (garnacha)
- Madrid (garnacha, tempranillo).
- Alicante (jumilla).
- Murcia (jumilla).
- Extremadura (syrah, merlot).
- Castilla-La Mancha (tempranillo).
- Montilla-Moriles (pedro ximénez).
- Sierras de Málaga (syrah, cabernet sauvignon).
- Sierra de Ronda (moscatel de alejandría, shyrah, cabernet sauvignon, tempranillo).
- Granada (shyrah, tempranillo).
- Jerez (palomino, pedro ximénez).
- Cádiz (palomino, chardonnay).

La Cerveza, fuente de probióticos y antioxidantes
Se han caracterizado un total de 35 polifenoles en la cerveza, dependiendo del tipo de cerveza, siendo por tanto fuente de antioxidantes.
Por otro lado, estudios recientes han demostrado que la levadura de cerveza contiene cepas de microorganismos y compuestos fenólicos que sobreviven al proceso de fermentación y llegan al intestino en cantidades significativas, siendo fuente de sustancias probióticas (gracias a sus polifenoles) y prebióticas (gracias a su fibra), ambos beneficiosos para la microbiota intestinal. También contiene etanol, que mejora el metabolismo energético y la circulación sanguínea y es rica en muchos aminoácidos esenciales, vitaminas y oligoelementos.
Las cervezas con mayor carga probiótica son las lámbicas originales de Bélgica, realizadas con fermentación natural.
Los beneficios del consumo moderado de cerveza, son que mejora la digestión (la facilita, evita la inflamación y mejora la absorción de alimentos), la energía, el sistema inmunológico, el antienvejecimiento (evita el estrés oxidativo), la piel y el estado de ánimo. Evita enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer entre otras.
Disponemos de 3 tipos de cerveza:
Bodega-Tank beer y barriles.
Son de dos diferentes lúpulos y procesos fermentativos:
- Normal:
- Victoria: Tanques de 600 l. con cerveza fresca recién fabricada y rellenada con camiones frigorífico.
- Sin alcohol: Victoria 00º y sin gluten: Barriles
Botella
Son de variadas procedencias, con diferentes lúpulos y procesos fermentativos:
- Cerveza normal:
- Málaga (Victoria).
- Granada (Alhambra).
- Madrid (Mahou).
- Galicia (Estrella de Galicia).
- Reserva:
- Málaga (Diez).
- Granada (1925)
- Zaragoza (Ambar tostada, Ambar 10)
- Fina:
- Méjico (Corona)
- Sin alcohol (0,0º):
- Málaga (Victoria 0,0º y Sin gluten)
- Galicia (Estrella de Galicia 0,0º tostada).
- Sin gluten:
- Málaga (Victoria 0,0º y Sin gluten)
- Galicia (Estrella de Galicia sin gluten)
- Trigo:
- Málaga (Victoria-Malacatí)
- Erdinger (Alemania)
- Negra:
- Málaga (Victoria-Marengo)
- Guiness (Irlanda)

La Sidra, llena de probióticos y antioxidantes
La sidra natural es fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y probióticos. Carecen de azúcar añadido y de sulfitos como conservantes, permitiendo que continúe la fermentación en botella y evitando dolores de cabeza a personas sensibles a éste compuesto.
Es la única bebida alcohólica probiótica, además de prebiótica por supuesto. Al «no estar filtrada, quedan las bacterias vivas y, al producirse la fermentación maloláctica, son las mismas bacterias que las de los yogures y los productos lácteos fementados». Aporta los mismos beneficios que se les atribuyen a los alimentos probióticos, aquellos que contienen microorganismos vivos y cuyo consumo tiene efectos saludables por su acción sobre la flora intestinal.
Es fuente de múltiples vitaminas, minerales, antioxidantes y probióticos.
Entre sus beneficios destacan que mejoran el sistema inmune, la digestión (posee probióticos y fibras), evitan el colesterol alto mejorando la circulación sanguínea y evitan la oxidación de las células resultando antienvejecimiento y antienfermedades degenerativas. Todo ello con muy bajo valor calórico (47 kcal/100 gr), sin proteínas ni grasas.
Es de resaltar su excelente respuesta enzimática en una sobremesa después de una copiosa comida.
También la antioxidante, en especial por la pectina, los polifenoles como la quercetina, sus minerales (potasio, zinc y fósforo) y vitaminas (C y del complejo B), mejoran la salud integral, especialmente la cardiovascular y retrasar el envejecimiento celular, mejorando huesos y dientes.
Para su consumo, se aconseja agitarla boca abajo para diluir su posible sedimento y fresca a una temperatura que ronde los diez grados y sin enfriar en la heladera (mejor en agua con hielo donde se coloca la botella de manera vertical), sirviendo en el vaso la cantidad justa que se va a tomar para evitar que pierda sus propiedades, sobre todo las aromáticas.
Disponemos de las siguientes clases, todas ellas, ecológicas y veganas:
- Asturias. Natural y sin filtrar. Ecológica.
- Galicia. Procesada. Ecológica.
- Seca
- Dulce.
“La bodega de AL ALBA bio-gastrobodega es increíble. Su variedad de vinos, cervezas y sidras es impresionante. ¡100% Recomendado!”
[Ernesto Plá]