Antioxidantes por favor!

Siendo sintetizados por las plantas para su preservación, parece lógico que su ingesta también proteja al consumidor, tanto frente al envejecimiento regenerando las células, como frente a  enfermedades graves.

Los principales antioxidantes presentes en los alimentos son los polifenoles, los carotenoides y las vitaminas C y E.

Se encuentran de forma abundante los polifenoles en frutas, verduras especialmente espárragos, cereales, legumbres, té verde, café, vino tinto, chocolate negro. Los carotenoides en frutas (naranja, melocotón, mandarina, sandía, papaya), verduras (zanahoria, coles de Bruselas, espinacas y brócoli). La vitamina C en frutas (naranja, limón, kiwi, papaya, melón, fresas) y verduras (tomates, pimientos, las coles de Bruselas, brócoli y coliflor). La vitamina E en aceite de oliva, soja y girasol, frutos secos (almendras, cacahuetes, avellanas, nueces) y verduras (zanahorias crudas y espinacas).

Entre sus beneficios destaca que previenen enfermedades graves (cáncer, el infarto de miocardio, el ictus, los procesos neurodegenerativos), protegen el sistema inmunológico. Los polifenoles son antinflamatorios, antibacterianos, evitan trombosis y embolias, arterioesclerosis, diabetes, hipertensión arterial. Los carotenoides son buenos para los ojos y el sistema inmunitario. La vitamina C es buena como antienvejecimiento celular, cicatrización, articulaciones, huesos, músculos, sistema inmune. La vitamina E mejora el rejuvenecimiento celular, evita el infarto de miocardio, el ictus y la arterioesclerosis.

Especial mención tienen determinados polifenoles como las Isoflavonas. Es una sustancia de comportamiento similar a los estrógenos, hormona sexual presente en la la mujer que regula el buen funcionamiento de su sistema reproductor genital y el contenido en colesterol. Se encuentran principalmente en la soja. Sus beneficios son prevenir el cáncer, la osteoporosis y reducir los síntomas de la menopausia.

Igualmente ocurre con determinados carotenoides como la astaxantina, un antioxidante 65 veces más potente que la vitamina C. Se encuentra en gran cantidad de organismos a los que aporta pigmento rojizo, especialmente en el salmón (salvaje), trucha, camarones, cangrejos y langostinos, encontrándose la mayor concentración en la microalga Haematococcus pluvialis. Sus beneficios son frenar el envejecimiento, la inflamación intestinal, las enfermedades oculares y la alopecia, mejorando la piel (rede de arrugas y aumenta elasticis¡dad e hidratación), la energía corporal, la actividad neuronal. el sistema circulatorio y el rendimiento deportivo y evitando el Alzheimer y el Parkinson.

Resulta recomendable complementar la ingesta de alimentos con elevados contenidos en antioxidantes con suplementos alimenticios antioxidantes para potenciar su acción y beneficio en nuestro cuerpo.